Libro de Horas de Le Peley

La obra maestra iluminada de Jean Colombe

El Libro de Horas de Le Peley es un extraordinario testimonio del incomparable arte de Jean Colombe, uno de los principales iluminadores franceses de finales del siglo XV. Esta obra maestra, que contiene trescientas páginas profusamente decoradas, no sólo muestra un panorama de la iluminación francesa de libros, sino que también es un testimonio tanto de la cantidad como de la excepcional calidad artística.

Open book facsimile of LePeley's Book of Hours (Bibliothèque Municipale de Troyes, Ms. 3901), bound in red leather on wooden boards and stamped in gold.

Encargada por Guyot Le Peley, un destacado ciudadano de Troyes, la maravilla del gótico tardío de Jean Colombe resurgió espectacularmente en una subasta de Christie’s en Londres en 2005, ahora conservado en la Biblioteca municipal de Troyes, anunciado como una maravilla en la historia de la iluminación.

Cada una de las trescientas páginas del manuscrito transmite opulencia a través de intrincadas decoraciones. Las páginas, que contienen elementos habituales de un libro de horas, como fragmentos del Evangelio, el Oficio de la Virgen María, Salmos y textos religiosos, están adornadas con miniaturas a página completa y doble página. Estas narraciones visuales, incluida la sorprendente Anunciación, están encuadradas en marcos arquitectónicos similares a pinturas sobre tabla. El manuscrito cuenta con cientos de obras pictóricas más pequeñas, que acompañan a los textos devotos de una manera espléndidamente ilustrativa. Cabe destacar que las miniaturas al pie de página y las iniciales historiadas enriquecen aún más la opulencia del manuscrito.

Encargado por Guyot Le Peley, como indica el escudo de la página inicial del manuscrito, esta maravilla artística fue elaborada con maestría por Jean Colombe, venerado como el iluminador francés más importante de finales del siglo XV. El Libro de Horas de Le Peley, considerado la obra cumbre de Jean de Colombe, mostrando su destreza artística.

El manuscrito lleva huellas de su paso por diferentes propietarios, entre ellos Gaetano Poggiali, de Livorno, en el siglo XVIII, y Henry Bordes, un armador de Burdeos, en el siglo XIX. Perdido para la historia durante un período significativo, el manuscrito reapareció sensacionalmente en la subasta de Christie’s en 2005, desvelándose así al mundo de la iluminación y los manuscritos históricos.

Los márgenes pintados del manuscrito revelan un ciclo de escenas del Antiguo Testamento que abarca cientos de páginas, junto con representaciones de las labores de los meses y los signos del zodíaco en los márgenes de las páginas del calendario. Jean Colombe, activo en Bourges desde 1463 hasta 1498, era famoso por su intrincada artesanía y su visión artística. Entre sus primeros trabajos se encontraba la realización de las Très Riches Heures del duque de Berry.

Los textos del manuscrito, incluidas las variantes estacionales para el Oficio de la Virgen, muestran una escritura Batârde francesa ejemplar. El mecenas, Guy II Le Peley, involucrado en el comercio de sal en Troyes, mostró su riqueza al encargar este lujoso manuscrito adornado con su escudo de armas.

La edición facsímil de las Libro de Horas de Le Peley se completa con un estuche para su conservación y con un libro de estudio complementario, realizado por especialistas en la materia.

Este facsímil consta de una sola edición numerada de 495 ejemplares, debidamente autentificados con acta notarial.

Ficha Técnica

FECHA:

Siglo XV.

LOCALIZACIÓN:

Biblioteca Municipal de Troyes, Ms. 3901

LENGUA:

Latín y francés.

FORMATO:

130 x 95 mm.

EXTENSIÓN:

300 páginas.

ILUMINACIÓN:

Manuscrito completamente iluminado con hermosos adornos dorados.

ENCUADERNACIÓN:

Encuadernado en piel estampada en oro.

Contáctenos

Si desea saber más sobre este hermoso facsímil, cómo admirarlo o adquirirlo, estaremos encantados de atenderle. 

Incipit Facsimiles
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.