Editor de encargos: obras para instituciones, fundaciones y coleccionistas privados

En Incipit Manuscript, nos enorgullece nuestro trabajo como editores por encargo de ediciones facsímiles a medida. Colaboramos con bibliotecas, museos e instituciones académicas de primer nivel para desarrollar proyectos editoriales personalizados. Estas asociaciones no solo preservan el patrimonio cultural, sino que también lo hacen accesible a un público más amplio.

Como editores por encargo, gestionamos cada paso del proceso con cuidado y precisión. Desde la selección del manuscrito hasta la supervisión y fabricación de la encuadernación final, nos aseguramos de que cada edición cumpla con los más altos estándares de precisión histórica y calidad artesanal. Además, utilizamos digitalización en alta resolución, restauración profesional de imágenes y técnicas de impresión artística para captar el verdadero espíritu de los originales.

Si está planificando un proyecto editorial—ya sea para preservar, educar o difundir ampliamente—estamos aquí para ayudarle. Como editores por encargo, estamos preparados para dar vida a su visión con profesionalidad y pasión.

Solicite más información sin compromiso.

Selección de proyectos como editores por encargo

En cada proyecto, aplicamos nuestra experiencia editorial para producir obras que sean tanto fieles como visualmente impresionantes. Nuestro portafolio incluye libros de oraciones iluminados, códices medievales, volúmenes botánicos y tratados históricos. Gracias a nuestro papel como editores por encargo, podemos guiar cada detalle, desde los materiales y el diseño hasta la encuadernación y los acabados finales.

Teatro de figuras e instrumentos matemáticos y mecánicos - Universidad Politécnica de Madrid

Durante los siglos XVI y XVII surgió un género de literatura técnica llamado Teatro de las Máquinas, que consistía en repertorios de diseños de máquinas y dispositivos ingeniosos, a veces imposibles de construir. Un ejemplo temprano es el libro de Jacques Besson, *Theatre des instruments et des figures mathématiques et mécaniques*. La Universidad Politécnica de Madrid conserva dos ejemplares de las ediciones de 1587 y 1602, ambos en la biblioteca de la Escuela Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.

  • Encuadernación: Encuadernado en piel de serraje estampada.
  • Soporte: Papel verjurado.
  • Formato: 407 x 275 mm.
  • Páginas: 244 páginas.

Libro de Arquitectura - Universidad Politécnica de Madrid

La Universidad Politécnica de Madrid, en colaboración con nosotros, encargó un facsímil de un importante libro de arquitectura. Este facsímil reproduce fielmente el contenido y diseño del original, permitiendo a los estudiantes y profesionales acceder a una obra clave de la historia arquitectónica. La edición ha sido cuidadosamente elaborada para preservar la calidad y detalles del original, convirtiéndola en una herramienta invaluable para el estudio y la apreciación de la arquitectura histórica.

  • Encuadernación: Encuadernado en pergamino auténtico.
  • Soporte: Papel verjurado.
  • Formato: 322 x 221 mm.
  • Páginas: 366 páginas.

Atlas elemental moderno - Universidad Politécnica de Madrid

El Atlas elemental moderno es una colección de mapas diseñados para enseñar geografía a los niños, con mapas detallados, información educativa complementaria, actividades interactivas y un enfoque multicultural. Estos atlas son herramientas valiosas para educadores y padres, ya que ayudan a los niños a desarrollar habilidades de lectura de mapas, comprensión espacial y pensamiento crítico mientras exploran el mundo que les rodea.

  • Encuadernación: Encuadernado en piel marrón con lomo estampado en oro.
  • Soporte: Papel verjurado.
  • Formato: 221 x 216 mm.
  • Páginas: 110 páginas.

Glosa Emilianense - Monasterio San Millán de Yuso

Las "Glosas Emilianenses" son una colección de anotaciones manuscritas medievales en los márgenes del Códice Emilianense, conservado en el Monasterio de San Millán de Yuso, situado en La Rioja, España. Este manuscrito es conocido por contener las Glosas Emilianenses, que son anotaciones marginales en latín y romance primitivo que ofrecen explicaciones y comentarios sobre textos bíblicos y litúrgicos. La importancia de esta colección reside en su contribución al estudio del desarrollo temprano de la lengua española y de la cultura medieval en la Península Ibérica.

  • Encuadernación: Lámina única del folio 72r de la glosa.
  • Soporte: Papel mineral pergamenata.
  • Formato: 190 x 140 mm.
  • Página: 1 página.

La Rioja: Tierra Abierta. Documentos de Logroño - Fundación Caja Rioja

"La Rioja Tierra Abierta. Documentos de Logroño" es un fondo documental destinado a difundir y preservar la historia y la cultura de La Rioja, con especial atención a la ciudad de Logroño. Esta colección abarca una gran variedad de materiales, desde manuscritos históricos hasta fotografías contemporáneas, con el objetivo de ofrecer una visión completa del pasado y presente de la región. Organizada por la Fundación Caja Rioja, esta iniciativa sirve de ventana a la riqueza cultural y patrimonial de La Rioja, facilitando el acceso y la investigación a estudiosos, historiadores y público en general.

  • Encuadernación: Tres hojas facsímiles contenidas en estuche tipo tubo portaplanos.
  • Soporte: Papel mineral pergamenata.
  • Formato: 675 x 549 / 529 x 605 / 328 x 450 mm.
  • Páginas: 3 páginas y folleto explicativo de los documentos.

Documentos históricos de Pedroso - Ayuntamiento de Pedroso

"Documentos Históricos de Pedroso" es una colección de documentos históricos centrada en preservar y compartir la riqueza cultural y patrimonial de la ciudad de Pedroso. Estos documentos abarcan una variedad de fuentes, incluyendo registros civiles, actas municipales, documentos legales y manuscritos, proporcionando una visión detallada de la historia y evolución de Pedroso a lo largo del tiempo.

  • Binding: Four facsimile sheets enclosed in drawing tube case.
  • Soporte: Papel mineral pergamenata.
  • Formato: 1161 x 539 / 441 x 398 / 436 x 416 / 314 x 357 mm.
  • Páginas: 4 páginas y folleto explicativo de los documentos.

Arte útil y compendioso (Libro de cuentas) - Encargo particular

"El Arte Útil y Compendioso para Facilitar el Método de Cuentas, Compras..." es un manual diseñado para simplificar y agilizar el proceso de llevar las cuentas y realizar las compras en la antiguedad. Este recurso proporciona instrucciones detalladas y prácticas sobre cómo gestionar adecuadamente las finanzas y las transacciones comerciales. Incluye métodos y técnicas para llevar registros precisos, calcular costes, elaborar presupuestos y gestionar el dinero con eficacia. Este artefacto histórico es una herramienta inestimable para comerciantes, empresarios y cualquier persona interesada en la gestión eficaz del dinero y los negocios.

  • Encuadernación: Encuadernado en tapas de pergamino con cierre de cuero.
  • Soporte: Papel verjurado.
  • Formato: 143 x 71 mm.
  • Páginas: 352 páginas.

Obtenga más información

Estamos comprometidos con la excelencia en cada etapa de nuestro proceso. Colaboramos con instituciones culturales, académicas y editoriales para preservar y difundir el legado de manuscritos y libros históricos, ofreciendo facsímiles que son verdaderas obras de arte. Póngase en contacto con nosotros para saber cómo podemos colaborar en su próximo proyecto o para recibir más información sobre nuestro trabajo o nuestros facsímiles.

Incipit Facsimiles
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.