Libro de Horas de Gulbenkian

Magnífico libro de oraciones de estilo gótico francés

Este libro de oraciones profusamente iluminado, realizado en Poitiers hacia 1450-1460, es una impresionante reliquia conservada en Portugal. Con cerca de cuarenta grandes miniaturas y doscientas cuarenta y ocho páginas adornadas con tres iluminaciones cada una, muestra historias del Antiguo Testamento junto a intrincadas decoraciones grotescas.

Open facsimile of the Gulbenkian Book of Hours (Calouste Gulbenkian Foundation of Lisbon, ms. Lat. 135), bound in blue velvet.

Un artista de renombre llamado Maestro de Adelaida de Saboya fue probablemente el autor de las pinturas del manuscrito. El iluminador fue llamado así por la hija de Luis XIV, ya que el artista pintó para Adelaida de Saboya un Libro de Horas conservado actualmente en Chantilly, museo Condé, MS 76. Inspirados por Jean Fouquet, cuatro iluminadores contribuyeron a esta obra maestra, mezclando el estilo gótico internacional con elementos de pintores italianos como Fra Angelico.

Desprovisto de márgenes, el Libro de Horas de Gulbenkian cautiva con sus ricas ilustraciones, que incluyen miniaturas a toda página, representaciones del ciclo de la Pasión y más de ochocientas cincuenta iluminaciones intercaladas en las páginas del texto. Los iluminadores entrelazaron ingeniosamente las narraciones bíblicas con la historia francesa contemporánea, incorporando sutilmente los rasgos de los gobernantes franceses en escenas como la Adoración de los Magos.

El Libro de Horas de Gulbenkian, también conocido como Libro de Oración de Poitiers, es un testimonio del arte de los iluminadores franceses del siglo XV y ofrece una riqueza en sus motivos pictóricos sin parangón en los libros de horas medievales. Con su variada imaginería, que incluye miniaturas de gran formato, secuencias más pequeñas y encantadores adornos marginales, figura entre los libros ilustrados más magníficos y bellos de la literatura medieval.

Calouste Sarkis Gulbenkian, distinguido ingeniero y coleccionista de arte británico, amasó una notable colección de pinturas y esculturas, entre ellas el Libro de Horas de Gulbenkian. Al refugiarse durante la Segunda Guerra Mundial en Portugal, la colección de arte de Gulbenkian se convirtió en una fundación, y este manuscrito sigue siendo una de sus impresionantes obras maestras, albergada en el Museo Calouste Gulbenkian.

La edición facsímil del Book of Hours of Gulbenkian se completa con un estuche para su conservación y con un libro de estudio complementario, realizado por especialistas en la materia.

Este facsímil consta de una sola edición numerada de 995 ejemplares, debidamente autentificados con acta notarial.

Ficha Técnica

FECHA:

Siglo XV.

LOCALIZACIÓN:

Fundación Calouste Gulbenkian de Lisboa, ms. Lat. 135.

LENGUA:

Latín y francés.

FORMATO:

254 x 170 mm.

EXTENSIÓN:

346 páginas.

ILUMINACIÓN:

Completamente iluminado con bellas miniaturas decoradas con oro.

ENCUADERNACIÓN:

Encuadernado en terciopelo azul.

Contáctenos

Si desea saber más sobre este hermoso facsímil, cómo admirarlo o adquirirlo, estaremos encantados de atenderle. 

Incipit Facsimiles
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.