Libro de Horas de Besançon

De Bourges a Lyon: El legado del Libro de Horas de Colombe

El Libro de Horas de Besançon es una obra maestra de Jean Colombe, con una miniatura en cada página. Elaborado en Bourges, y posiblemente en Lyon, hacia 1480-1485, este manuscrito es un tesoro de oraciones cristianas, cuidadosamente dispuestas en una serie de servicios diarios para guiar la vida devocional de los laicos.

Open book of the facsimile of the Besançon Book of Hours, (Bibliothèque municipale de Besançon, MS 148)

Cada nuevo texto se anuncia con miniaturas a toda página, dieciocho en un principio, de las que se conservan únicamente doce. Con más de trescientas miniaturas decoradas con vivos colores y acentos dorados, este códice fue sin duda un objeto de prestigio destinado a un mecenas de alto rango.

Empieza con un calendario adornado con estrechas representaciones de signos zodiacales y labores mensuales, y cada una de ellas presenta una imagen marginal alta y esbelta. Estas pinturas entretejen historias, algunas raramente representadas en el arte, desde el Génesis del Antiguo Testamento hasta Tobit, con un breve interludio para escenas de la Pasión de Cristo y los primeros ministerios de los apóstoles. Sin embargo, las dos últimas imágenes siguen siendo enigmáticos rompecabezas.

Jean Colombe, conocido como el Maestro de Bourges, es célebre por la singularidad de su estilo pictórico y la grandiosidad de sus esquemas decorativos. El manuscrito de Besançon, al igual que otras obras notables como el Libro de horas de Louis de Laval y el Libro de horas de Le Peley, cuenta con cientos de miniaturas, que probablemente requirieron el uso de ayudantes. En particular, los retratos de evangelistas que se conservan en el libro de Besançon presentan una elaborada ambientación interior, adornada con pinturas que representan escenas de la vida de Cristo asociadas a cada uno de los autores.

Sin embargo, hacia el final del manuscrito se observa un cambio en la ejecución artística. Mientras que la mayor parte de la iluminación se atribuye a Colombe y sus ayudantes, las miniaturas finales llevan el sello de una mano artística diferente, posiblemente perteneciente a un seguidor de Guillaume Lambert, una figura activa en Lyon.

Escrito en la elegante escritura francesa de Bâtarde, el manuscrito mezcla a la perfección calendarios en francés, textos de oración en latín y explicaciones en francés de las narraciones del Antiguo Testamento dentro de pergaminos ficticios. Los delicados toques de tinta roja y azul alternados en las entradas del calendario, con fiestas solemnes adornadas en oro, realzan su atractivo visual. Además, el manuscrito cuenta con cientos de iniciales y líneas de relleno meticulosamente decoradas, ejecutadas en oro sobre un fondo azul y rojo.

A pesar de su sofisticación artística, el patrocinio y la propiedad inicial del manuscrito siguen rodeados de misterio. Las pistas sobre su procedencia son escasas, aunque el énfasis decorativo en San Pedro entre los pocos sufragios podría sugerir las preferencias de su poseedor inicial. En el siglo XVII, el manuscrito encontró su hogar en la Biblioteca del priorato benedictino de Saint-Désiré en Lons-le-Saunier, donde adquirió su encuadernación actual en piel, reflejo de su perdurable legado a través de los siglos.

La edición facsímil delLibro de Horas de Besançon se completa con un estuche para su conservación y con un libro de estudio complementario, realizado por especialistas en la materia.

Este facsímil consta de una sola edición numerada de 500 ejemplares, debidamente autentificados con acta notarial.

Ficha Técnica

FECHA:

Siglo XV.

LOCALIZACIÓN:

Biblioteca Municipal de Besançon, ms. 0148

LENGUA:

Latín y francés.

FORMATO:

162 x 118 mm.

EXTENSIÓN:

386 páginas.

ILUMINACIÓN:

386 miniaturas de gran interés iconográfico adornadas con oro.

ENCUADERNACIÓN:

Encuadernado en piel estampada en oro.

Contáctenos

Si desea saber más sobre este hermoso facsímil, cómo admirarlo o adquirirlo, estaremos encantados de atenderle. 

Incipit Facsimiles
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.